EDUCACIÓN

Puig a la desesperada: calca una propuesta de Mazón para la educación gratuita de 0 a 3 años

Educación 0 a 3 años
Rubén Ibáñez, Carlos Mazón y Beatriz Gascó en la presentación del proyecto de gratuidad del PP en la Educación Infantil de 0 a 3 años, en septiembre de 2022.
Ignacio Martínez

El presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig ha anunciado este domingo, en la convención socialista de Valencia que «esta próxima legislatura ya va a ser la que, definitivamente, la que de 0 a 3 años va a ser universal y gratuita la Educación», Un contenido igual a otra propuesta anunciada por el presidente y candidato a la Generalitat de los populares valencianos Carlos Mazón y la portavoz de Educación en las Cortes Valencianas Beatriz Gascó realizada el pasado septiembre en Valencia, hace ahora siete meses.

En concreto, en septiembre de 2022, tal como publicó OKDIARIO, Carlos Mazón anunció: «Con un gobierno del PP la educación desde los 0 años será gratuita a partir del próximo curso» y agregó: «Sin trámites burocráticos para las familias» porque, según explicó: «Es buena para el desarrollo pedagógico de los niños, ayuda a fomentar la natalidad y la conciliación de las familias».

Se da la circunstancia de que este domingo, siete meses después del anuncio de Mazón, Ximo Puig concluyó diciendo que la propuesta de la gratuidad era «para la conciliación», idéntica expresión a la utilizada por Mazón en septiembre de 2022.

Además, hay un díptico con la imagen de Mazón en la portada bajo el título: Educación gratuita y universal de 0 a 3 años, en cuya segunda página se puede leer: El futuro de 0 a 3 años con el PPCV en la Comunidad Valenciana. Gratuidad en todos los tramos de edad. De 0 a 3 años para todas las familias. En ese dípitico, hay una estimación económica en su día, que sostiene que cada familia se ahorrará entre 3.600 y 4.200 €. Y hace mención especial en la «conciliación familiar y laboral».

Además, el PP elaboró entonces una presentación titulada Gratuidad universal de 0 a 3 años. Un documento de más de 16 páginas que no deja nada al azar.

Pero la cosa no quedó ahí. El 2 de febrero de 2023, Beatriz Gascó presentó la medida en Alicante. En esa presentación, Gascó no sólo se refirió a esa y otras medidas, sino que desmenuzó también de dónde iba a sacar al PP el dinero cuando gobernase para poner en marcha esta y otras medidas relativas a la educación. Procedería de suprimir 22 altos cargos y 2 consejerías para ahorrar 229 millones de € y destinarlos a la educación.

Actualmente, la educación gratuita en la Comunidad Valenciana abarca en ese tramo de edad (0 a 3 años) la comprendida entre los 2 y 3 años. Pero no de los 0 a los 3 años.

El anuncio hecho este domingo por Ximo Puig llega en el momento en que los sondeos le son más adversas. OKDIARIO ha publicado este lunes una encuesta elaborada por Data10 que dice que el PP de Carlos Mazón obtendrá 37 diputados en la Comunidad Valenciana, frente a los 31 que logrará el PSOE de Ximo Puig. Y dice, también, que Vox sumará 14 escaños, que constituyen la mayoría absoluta, al alcanzar entre ambas formaciones, PP y Vox, los 51 diputados en las Cortes Valencianas sobre un total de 99 escaños.

Pero, es más, desde el PP recuerdan que el pasado 1 de marzo, Mazón volvió a hacer patente su propuesta en un encuentro mantenido con un centenar de representantes de escuelas infantiles en Alicante organizado por las patronales CECE y Acade para explicarles el modelo de educación infantil de 0 a 3 años de los populares valencianos.

Beatriz Gascó dijo en su comparecencia en Alicante en febrero que más de 41.500 niños de la provincia de Alicante se verían beneficiados con esa gratuidad en la educación infantil de 0 a 3 años que propone el PP. Y recordó, el 17 de septiembre, que «no hay gratuidad en la enseñanza cuando hay familias con hijos menores de dos años que tienen que llevar 400 € por llevar a sus hijos a una escuela infantil en la Comunidad Valenciana».

Lo último en España

Últimas noticias